Publicado
“Capello” de Gabón: Baneado de por vida por abusos a menores
El escándalo de abusos sexuales en el fútbol gabonés, centrado en el exentrenador Patrick Assoumou Eyi, conocido como “Capello”

.png)
Golden Fútbol
Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.
El escándalo de abusos sexuales en el fútbol gabonés, centrado en el exentrenador Patrick Assoumou Eyi, conocido como “Capello”, ha revelado una red de abuso sistemático que se extendió durante más de 15 años y ha sacudido los cimientos del deporte en Gabón.
Patrick Assoumou Eyi fue entrenador de la selección sub-17 de Gabón y una figura influyente en el desarrollo del fútbol juvenil del país. Entre 2006 y 2021, abusó sexualmente de al menos cuatro jugadores, la mayoría menores de edad, según determinó la Comisión de Ética de la FIFA. Los abusos ocurrieron principalmente en su domicilio, apodado el “Jardín del Edén”, donde también se alega que facilitó el acceso de otros dirigentes a los jóvenes para cometer abusos similares .
En marzo de 2025, la FIFA lo sancionó de por vida, prohibiéndole participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional, y le impuso una multa de un millón de francos suizos.
El caso de Eyi no es un hecho aislado. La investigación de la FIFA también involucró a otros entrenadores y dirigentes, como Serge Mombo, Triphel Mabicka y Orphée Mickala, quienes fueron suspendidos provisionalmente en 2022 por su presunta participación en abusos similares .
Además, Pierre-Alain Mounguengui, presidente de la Federación Gabonesa de Fútbol (Fegafoot), fue arrestado y está siendo juzgado por no denunciar los abusos, a pesar de haber sido advertido desde 2018. Aunque no se le acusa de abuso directo, enfrenta hasta tres años de prisión por su inacción .
La organización FIFPRO, que representa a futbolistas a nivel mundial, ha criticado la falta de medidas contundentes por parte de la FIFA y Fegafoot, señalando que muchos de los acusados siguen activos en el fútbol y que las víctimas no han recibido justicia ni apoyo adecuado .
Numerosos exjugadores han relatado cómo fueron obligados a mantener relaciones sexuales con Eyi y otros entrenadores como condición para permanecer en los equipos nacionales. Uno de ellos declaró: “Capello violó a muchos chicos. A veces iba al campo a buscar nuevos. Se aprovechaba de la pobreza y también entregaba a algunos chicos a otros oficiales” .
La desconfianza en el sistema judicial gabonés ha llevado a que muchas víctimas no denuncien los abusos, temiendo represalias o la inacción de las autoridades.
El presidente de Gabón, Ali Bongo, calificó el caso como “muy grave e inaceptable” y ordenó una investigación judicial sobre posibles abusos sexuales en todas las disciplinas deportivas del país .
Sin embargo, críticos señalan que la respuesta institucional ha sido insuficiente y que es necesario desmantelar la red de abusadores que ha operado con impunidad durante décadas. La FIFA ha asumido el control total de la investigación, excluyendo a Fegafoot por su implicación en el encubrimiento .
Este escándalo ha puesto en evidencia la urgente necesidad de reformas estructurales en el fútbol gabonés y de establecer mecanismos de protección efectivos para los jóvenes deportistas.