Publicado
Controversia en España de cara al Mundial 2030
La selección de sedes para el Mundial 2030 ha generado una fuerte controversia en España, especialmente tras la exclusión del estadio Balaídos de Vigo en favor del Reale Arena de San Sebastián

.png)
Golden Fútbol
Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.
La selección de sedes para el Mundial 2030 ha generado una fuerte controversia en España, especialmente tras la exclusión del estadio Balaídos de Vigo en favor del Reale Arena de San Sebastián.
Denuncias de manipulación en la selección de sedes
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha denunciado que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) manipuló las puntuaciones de evaluación de las sedes candidatas, lo que resultó en la exclusión de Balaídos. Según informes, inicialmente Balaídos ocupaba el puesto 11 en una lista preliminar, asegurando su participación como sede. Sin embargo, dos días después, se modificaron las puntuaciones, favoreciendo al estadio de Anoeta en San Sebastián y desplazando a Vigo de la lista de sedes seleccionadas.
Falta de transparencia y criterios cuestionados
Esta situación ha sido criticada por la falta de transparencia en el proceso de selección. Se señala que los cambios en las puntuaciones no fueron explicados adecuadamente, y que las decisiones podrían haber estado influenciadas por factores no técnicos. Antón Meana, periodista de la Cadena SER, ha respaldado las quejas del alcalde de Vigo, indicando que la selección no se basó exclusivamente en criterios técnicos.
Respuesta de la RFEF
Por su parte, la RFEF ha negado cualquier manipulación en la elección de las sedes. Argumentan que los documentos publicados son borradores y que las sedes propuestas no cambiarán, aunque la decisión final recae en la FIFA. La Federación se ha comprometido a proporcionar las explicaciones necesarias sobre el proceso y a trabajar para incluir a ciudades como Valencia y Vigo como posibles sedes.
Implicaciones y reacciones
La polémica ha generado un amplio debate en el ámbito deportivo y político. Se han filtrado audios que revelan presuntas manipulaciones en la puntuación de las ciudades candidatas, lo que ha intensificado las sospechas sobre la falta de transparencia en la RFEF. Además, se ha señalado la posible implicación de directivos en la modificación de criterios de selección, favoreciendo a ciertas ciudades en detrimento de otras.
La controversia continúa mientras se espera una aclaración oficial de la RFEF sobre la selección final de sedes para el Mundial 2030.