Publicado
El Mundial Femenino 2031 se expande a 48 selecciones
La FIFA ha confirmado que la Copa Mundial Femenina de 2031 se ampliará de 32 a 48 selecciones, replicando el formato que se implementará en el torneo masculino de 2026

.png)
Golden Fútbol
Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.
La FIFA ha confirmado que la Copa Mundial Femenina de 2031 se ampliará de 32 a 48 selecciones, replicando el formato que se implementará en el torneo masculino de 2026. Esta decisión fue tomada por unanimidad durante una reunión virtual del Consejo de la FIFA, con el objetivo de fomentar el crecimiento del fútbol femenino a nivel global.
Detalles del nuevo formato
Número de equipos: 48 selecciones nacionales.
Estructura del torneo: 12 grupos de 4 equipos cada uno.
Total de partidos: 104 encuentros, en comparación con los 64 de la edición anterior.
Duración: El torneo se extenderá una semana más que las ediciones anteriores.
Este cambio busca aumentar la representación y fomentar la inversión en el fútbol femenino global. La FIFA espera que más asociaciones miembro se beneficien de la participación en el torneo, promoviendo el desarrollo del deporte en sus respectivos países.
Estados Unidos ha sido confirmado como el país anfitrión de la Copa Mundial Femenina de 2031, siendo la única candidatura presentada. Esta será la tercera vez que EE. UU. organice el torneo, habiéndolo hecho anteriormente en 1999 y 2003. Existe la posibilidad de que otros países de la Concacaf se unan como coanfitriones, similar a la organización del Mundial masculino de 2026.
La expansión del torneo presenta oportunidades significativas para el crecimiento del fútbol femenino, pero también plantea desafíos logísticos y financieros, especialmente para naciones con menos recursos. La FIFA y las asociaciones miembro deberán trabajar en conjunto para garantizar que el aumento de equipos se traduzca en una competencia de alta calidad y en el desarrollo sostenible del deporte.
Además, la FIFA ha aprobado medidas para combatir el racismo en el fútbol, incluyendo aumentos significativos en las multas por abusos racistas y la exigencia a las asociaciones miembro de adaptar sus normativas en línea con los principios revisados.