Publicado

Mundial 2030: la revolución de los 64 equipos

La propuesta de la CONMEBOL para expandir el Mundial 2030 a 64 selecciones ha generado un intenso debate en el ámbito futbolístico internacional

Alejandro Domínguez Marruecos Portugal Paraguay Uruguay Argentina España Mundial 2030 Conmebol FIFA
Image of Países anfitriones
Países anfitriones
Foto del autor

Golden Fútbol

Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.

@goldenfutbolweb


La propuesta de la CONMEBOL para expandir el Mundial 2030 a 64 selecciones ha generado un intenso debate en el ámbito futbolístico internacional. A continuación, se presentan los puntos clave de esta iniciativa y las reacciones que ha suscitado:

Durante el 80° Congreso Ordinario de la CONMEBOL en Paraguay, su presidente, Alejandro Domínguez, propuso oficialmente que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones, en lugar de las 48 ya confirmadas para la edición de 2026. Esta expansión implicaría la realización de 128 partidos, frente a los 104 previstos en el formato actual. La propuesta busca conmemorar el centenario del primer Mundial, celebrado en Uruguay en 1930, y brindar la oportunidad a más países de participar en el torneo más prestigioso del fútbol mundial .

El Mundial 2030 ya está programado para ser organizado por España, Portugal y Marruecos, con partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay como homenaje al primer torneo de 1930. Esta será la primera vez que el Mundial se dispute en tres continentes simultáneamente, lo que representa un desafío logístico sin precedentes .

La propuesta ha generado opiniones divididas. El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, calificó la idea de “una mala decisión”, argumentando que podría diluir la calidad competitiva del torneo y complicar la logística del evento . Además, algunos críticos señalan que la expansión podría garantizar la participación de todas las selecciones sudamericanas, incluyendo a Venezuela, que nunca ha clasificado a un Mundial, lo que podría restar valor a las eliminatorias continentales .

La FIFA ha recibido formalmente la propuesta y se espera que la discuta en su 75° Congreso, programado para el 15 de mayo en Paraguay. La decisión final dependerá del análisis de la viabilidad logística, el impacto deportivo y la aceptación de las distintas federaciones miembro .