Publicado
Crisis en el fútbol Uruguayo: Tenfield amenaza con suspender el clausura por deuda del VAR
El fútbol uruguayo está al borde de un nuevo colapso. La empresa Tenfield, dueña de los derechos de televisación hasta diciembre de 2025, ha lanzado un ultimátum a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF): si no se salda una deuda de 3 millones de dólares relacionada con la implementación del VAR

.png)
Golden Fútbol
Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.
El fútbol uruguayo está al borde de un nuevo colapso. La empresa Tenfield, dueña de los derechos de televisación hasta diciembre de 2025, ha lanzado un ultimátum a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF): si no se salda una deuda de 3 millones de dólares relacionada con la implementación del VAR, no proporcionará las cámaras necesarias para su funcionamiento. Esto podría llevar a la suspensión de la primera fecha del Torneo Clausura 2025, programada para este fin de semana (2-3 de agosto), ya que los árbitros, respaldados por la AUDAF, se niegan a dirigir sin la tecnología de video.
Un Conflicto con Raíces Profundas
La relación entre Tenfield y la AUF ha sido históricamente tensa. Desde 1998, la empresa de Paco Casal controla los derechos de transmisión del fútbol uruguayo, generando ingresos millonarios pero también críticas por el reparto desigual de beneficios entre los clubes. La deuda actual se centra en los costos operativos del VAR, que Tenfield asegura no haber recibido. Sin estas cámaras, el sistema de videoarbitraje es inviable, y la amenaza de suspender partidos ha puesto en jaque a un torneo que ya arrastra problemas financieros y logísticos.
El impacto es especialmente preocupante para clubes como Peñarol, que se prepara para enfrentar a Racing en los octavos de la Copa Libertadores. Una suspensión del Clausura limitaría su rodaje competitivo, con solo un clásico ante Nacional programado antes de la serie continental. Además, la Mutual de Futbolistas añade presión con sus propios reclamos, complicando aún más la situación.
Voces del Fútbol Uruguayo
El periodista Federico Buysan (@Buysan) alertó en ENKO Deportes sobre la gravedad del conflicto, mientras que Sebastián Giovanelli (@SebasGiovanelli) confirmó en El Espectador que la deuda asciende a 3 millones. En redes, hinchas de Nacional y Peñarol (@VisionTricolor, @detectiveAUF) expresan su frustración, criticando la gestión de la AUF y la influencia de Tenfield. Algunos señalan a dirigentes como Ignacio Ruglio por su cercanía con Casal, lo que alimenta sospechas de negociaciones poco transparentes.
¿Qué Puede Pasar?
Los escenarios son inciertos:
Pago Inmediato: La AUF podría negociar un plan de pagos o buscar fondos para saldar la deuda, garantizando el VAR y el inicio del torneo.
Partidos sin VAR: Jugar sin videoarbitraje es una opción, pero los árbitros ya han advertido que no aceptarán esta alternativa.
Suspensión del Clausura: Si no hay acuerdo, la primera fecha podría cancelarse, afectando el calendario y la preparación de los equipos para competencias internacionales.
Un Problema Estructural
Esta crisis refleja un problema mayor: la dependencia de Tenfield y la fragilidad económica del fútbol uruguayo. Desde 2013, el país ha promediado tres jornadas suspendidas por año debido a conflictos similares, un récord en Sudamérica. La AUF ha intentado reducir la influencia de Tenfield con un fondo de 10 millones de dólares creado en 2023 para explorar otras ofertas de televisación a partir de 2026, pero la cláusula de prioridad de Casal sigue siendo un obstáculo.