Publicado

Doble golpe para el fútbol argentino: River Plate y Boca Juniors eliminados del Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025, disputado en Estados Unidos, ha dejado un sabor amargo para el fútbol argentino tras la eliminación prematura de sus dos gigantes

EEUU Estados Unidos Mundial de clubes River Plate Boca Juniors
Doble golpe para el fútbol argentino: River Plate y Boca Juniors eliminados del Mundial de Clubes 2025 - Boca Juniors y River eliminados
Boca Juniors y River eliminados
Foto del autor

Golden Fútbol

Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.

@goldenfutbolweb


El Mundial de Clubes 2025, disputado en Estados Unidos, ha dejado un sabor amargo para el fútbol argentino tras la eliminación prematura de sus dos gigantes, River Plate y Boca Juniors, en la fase de grupos. Ambos equipos, representantes de la Conmebol por su ranking, no lograron avanzar a los octavos de final, marcando un fracaso histórico que ha generado críticas y reflexiones sobre el nivel actual del fútbol argentino a nivel de clubes.

River Plate: Una ilusión que se desvaneció River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, comenzó el torneo con una victoria ajustada de 1-0 ante Urawa Red Diamonds, pero sin mostrar un juego convincente. En su segundo encuentro, empató 0-0 contra Monterrey, un resultado que mantuvo vivas las esperanzas de clasificación. Sin embargo, en el partido decisivo frente al Inter de Milán, River cayó 2-0 en un duelo marcado por las expulsiones de Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel, que dejaron al equipo con nueve jugadores y sin capacidad de reacción. Las estadísticas finales reflejan una actuación decepcionante: tres partidos, una victoria, un empate, una derrota, tres goles a favor, tres en contra, 13 amonestaciones y tres expulsiones. La prensa, como ESPN, destacó la “impotencia y descontrol” del equipo millonario, subrayando una escena bochornosa protagonizada por Marcos Acuña, quien persiguió a un rival tras el pitazo final.

Boca Juniors: Un papelón inolvidable La participación de Boca Juniors, bajo la dirección de Miguel Ángel Russo, fue aún más alarmante. El equipo xeneize no logró ninguna victoria en el torneo, acumulando dos empates y una derrota. El punto más bajo fue el empate 1-1 ante Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda compuesto por jugadores que combinan el fútbol con trabajos como docentes o albañiles. Este resultado, calificado como “desastre mundial” por el diario AS y “deshonra” por La Gazzetta Dello Sport, marcó una de las peores actuaciones de Boca en competiciones internacionales. A pesar de un prometedor primer tiempo contra Benfica, donde mostró destellos de buen fútbol, el equipo se desmoronó frente a Bayern Múnich y no pudo superar al modesto Auckland City, quedando eliminado con apenas dos puntos. Las estadísticas finales de Boca: tres partidos, cero victorias, dos empates, una derrota, cuatro goles a favor y cinco en contra.

Consecuencias y críticas La eliminación de ambos equipos ha desatado un debate sobre una posible crisis en el fútbol argentino a nivel de clubes, especialmente al contrastar con el éxito de los cuatro representantes brasileños (Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo), que avanzaron sin problemas a los octavos de final. Medios como Infobae y La Nación señalaron que los 130 millones de dólares invertidos por River y Boca en refuerzos desde 2024 no se tradujeron en resultados, destacando errores en la planificación y la falta de jerarquía para competir en un torneo de élite.

A pesar del fracaso deportivo, la pasión de las hinchadas argentinas fue un punto destacado. Los banderazos y cánticos de los aficionados de ambos clubes se viralizaron, recibiendo elogios internacionales, aunque, como señaló beIN SPORTS, “el torneo no premia a las mejores aficiones”.

Perspectiva futura La eliminación de River y Boca deja a Argentina sin representantes en la fase final del Mundial de Clubes, un torneo que continúa con equipos como Manchester City, Real Madrid y los brasileños como favoritos. Este resultado pone en evidencia las carencias del fútbol argentino a nivel de clubes, especialmente en contraste con el éxito de la selección nacional. Como indicó La Nación, el formato breve del torneo puede no ser suficiente para conclusiones definitivas, pero expone la necesidad de una reestructuración en la estrategia de ambos clubes para competencias internacionales.

El Mundial de Clubes 2025, transmitido por DAZN y DSports, sigue su curso con los octavos de final, mientras River y Boca regresan a casa para replantear su futuro.