Publicado

Histórica decisión del TJUE: los clubes y aficionados ganan poder frente a FIFA y el TAS

En un fallo que puede marcar un antes y un después en la gobernanza del fútbol mundial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que las decisiones de organismos como la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo

Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE TAS FIFA
Histórica decisión del TJUE: los clubes y aficionados ganan poder frente a FIFA y el TAS - TJUE
TJUE
Foto del autor

Golden Fútbol

Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.

@goldenfutbolweb


En un fallo que puede marcar un antes y un después en la gobernanza del fútbol mundial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que las decisiones de organismos como la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) pueden ser revisadas por tribunales nacionales dentro de los países de la Unión Europea.

Esto significa que las decisiones disciplinarias o administrativas tomadas por estas instituciones ya no serán necesariamente la última palabra. Los clubes, jugadores o cualquier parte afectada podrán presentar recursos ante la justicia ordinaria de sus países, algo que hasta ahora no era posible por la exclusividad del arbitraje en Suiza.

¿Qué implica esta decisión?

Durante años, el TAS ha sido la única instancia para resolver disputas relacionadas con el fútbol internacional. Esta resolución del TJUE rompe con ese esquema y abre la puerta a que cada Estado miembro de la Unión Europea pueda revisar estas decisiones si considera que se han violado principios fundamentales del derecho.

Esto refuerza el acceso a la justicia para clubes más pequeños y asociaciones de aficionados que, en muchos casos, no contaban con los recursos o la influencia para enfrentarse al sistema establecido.

Reacciones desde el mundo del fútbol

Varios sectores del fútbol europeo celebraron el fallo. Desde clubes independientes hasta organizaciones de hinchas consideran que se trata de un avance en términos de transparencia y equidad. Football Supporters Europe, una de las asociaciones de aficionados más representativas, calificó la decisión como “una victoria para el fútbol democrático”.

Además, especialistas legales advierten que esto podría impactar en otros debates pendientes, como la discusión sobre la Superliga Europea, los derechos de transmisión o las reglas de traspasos.

Un precedente con impacto global

Aunque el fallo aplica dentro del ámbito europeo, su influencia podría extenderse a otras regiones. Muchos países y federaciones fuera de Europa siguen modelos similares de resolución de conflictos deportivos, y este precedente podría inspirar reformas jurídicas en América Latina, África y Asia.

El fútbol, al ser una industria global, no está ajeno a los cambios estructurales. Esta resolución del TJUE podría ser solo el comienzo de una nueva etapa donde los organismos deportivos deban responder no solo ante sus propios reglamentos, sino también ante las leyes nacionales.