Publicado
Messi y Trump Impulsan Diálogos sobre Innovación y Economía Global
Lionel Messi protagonizó el cierre del American Business Forum (ABF) en Miami, donde compartió escenario con Donald Trump y Jeff Bezos. El capitán de Inter Miami habló sobre el impacto económico del deporte: “El fútbol no es solo un juego; es una plataforma para conectar culturas y generar oportunidades en las Américas.”
Golden Fútbol
Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.
El American Business Forum (ABF) cerró este jueves sus puertas en el Kaseya Center con una asistencia récord de más de 40.000 líderes empresariales, innovadores y figuras globales, consolidándose como el mayor foro de negocios en las Américas. El evento, que se celebró los días 5 y 6 de noviembre, reunió a pesos pesados como el presidente Donald Trump, el magnate Jeff Bezos, el futbolista Lionel Messi y la ganadora del Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, en sesiones que abordaron desde la inteligencia artificial hasta las políticas comerciales en un contexto de shutdown gubernamental prolongado.
Trump, quien tomó la palabra el miércoles como cabeza de cartel, dedicó su discurso de una hora a celebrar lo que describió como un “milagro económico” en su segundo mandato, destacando recortes fiscales, desregulaciones y la caída de precios en combustibles a niveles de 2 dólares por galón. “Estamos rescatando la economía y trayendo de vuelta el sueño americano”, afirmó el presidente, en un tono que mezcló elogios a su agenda con críticas a opositores como el líder demócrata Chuck Schumer y el gobernador de California, Gavin Newsom. Su intervención, que contó con el apoyo entusiasta de un público mayoritariamente conservador y adinerado, incluyó menciones a la necesidad de aranceles para proteger a las empresas locales, en medio de un debate judicial sobre sus poderes ejecutivos.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de Lionel Messi, el capitán de Inter Miami y estrella global del fútbol, quien compartió el escenario con el actor Will Smith y el multimillonario Ken Griffin. Messi, en su primera aparición pública tras el doblete en los playoffs de la MLS, habló sobre el impacto de la tecnología en el deporte y la importancia de la inversión en talentos jóvenes. “El fútbol no es solo un juego; es una plataforma para conectar culturas y generar oportunidades económicas en las Américas”, declaró el argentino, enfatizando alianzas entre deportes y empresas como American Airlines y Royal Caribbean, socios clave del foro. Su presencia atrajo a miles de fanáticos locales, elevando la visibilidad del evento a nivel internacional.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, lideraron paneles sobre innovación y sostenibilidad, mientras que Eric Schmidt, ex-CEO de Google, debatió sobre IA con Serena Williams, quien compartió lecciones de resiliencia empresarial desde su carrera tenística. La Nobel venezolana María Corina Machado, fresca de su premio por la defensa de la democracia, urgió a los líderes a priorizar la libertad económica en América Latina. El presidente argentino Javier Milei también intervino, alineándose con Trump en la crítica al intervencionismo estatal.
Patrocinado por entidades como el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita y la Universidad Internacional de Florida, el ABF generó debates acalorados en un momento crítico: el jueves marcó el shutdown federal más largo de la historia de EE.UU., con impactos en pequeñas empresas. Organizado por Ignacio Gonzalez, el foro no solo facilitó networking –con tickets que alcanzaron los 1.990 dólares–, sino que distribuyó tarjetas de regalo de 50 dólares para alimentos, un gesto simbólico en una Miami marcada por desigualdades crecientes.
El evento, transmitido a millones globalmente, deja un legado de compromisos por un “renacimiento americano” en negocios, con Messi emergiendo como puente entre entretenimiento y economía. Fuentes del Kaseya Center anticipan que el ABF se convertirá en un anual en Miami, atrayendo aún más inversión extranjera.