Publicado

Polémica en la final de la Leagues Cup - Seattle campeón

El Seattle Sounders FC se proclamó campeón de la Leagues Cup 2025 al imponerse por 3-0 al Inter Miami CF en la final disputada en el Lumen Field, ante más de 68.000 aficionados

Seattle MLS Inter Miami Leagues Cup Seattle Sounders FC Messi Suárez
Polémica en la final de la Leagues Cup - Seattle campeón - Seattle Sounders celebran la victoria
Seattle Sounders celebran la victoria
Foto del autor

Golden Fútbol

Apasionado por el fútbol y la tecnología, el administrador de Golden Fútbol Web trabaja para ofrecerte noticias, estadísticas y novedades de calidad.

@goldenfutbolweb


El Seattle Sounders FC se proclamó campeón de la Leagues Cup 2025 al imponerse por 3-0 al Inter Miami CF en la final disputada en el Lumen Field, ante más de 68.000 aficionados. Jordan Morris firmó un doblete en la segunda mitad, mientras que Nicolás Lodeiro añadió el tercero con un cabezazo en el minuto 72, consolidando una actuación dominante del equipo dirigido por Brian Schmetzer. Sin embargo, el triunfo de los Sounders quedó eclipsado por una intensa polémica post-partido, centrada en el comportamiento del delantero uruguayo Luis Suárez, quien protagonizó un altercado que ha generado un escándalo en el mundo del fútbol norteamericano.

La Leagues Cup 2025, en su quinta edición y tercera bajo el formato sancionado por Concacaf, reunió a 36 equipos: los 18 clubes de la Liga MX y los 18 mejores de la MLS clasificados por su rendimiento en la temporada 2024. El torneo, que se extendió del 29 de julio al 31 de agosto, introdujo un nuevo formato con una “Fase Uno” de grupos interliga (exclusivamente MLS vs. Liga MX), donde cada equipo disputó tres partidos para acumular puntos en tablas separadas por liga. Los cuatro mejores de cada tabla avanzaron directamente a los cuartos de final, manteniendo los cruces interliga hasta esa etapa. Esta estructura buscó intensificar la rivalidad entre las dos ligas y recompensar el mérito deportivo, con un total de 62 partidos que rompieron récords de audiencia global a través de Apple TV, FS1 y TelevisaUnivision.

Seattle, que clasificó como uno de los cuatro equipos de la MLS tras una Fase Uno invicta, eliminó al Pachuca (Liga MX) en cuartos por 2-1, al LA Galaxy en semis por 3-2 en penales tras un 1-1, y ahora al Inter Miami en la final. Los Sounders, ganadores de la Concacaf Champions Cup en 2022, demostraron su pedigrí internacional. “Este título es para nuestra afición y para el noroeste. Hemos trabajado todo el verano para esto”, declaró Schmetzer tras el partido. El equipo se une a campeones previos como Inter Miami (2023) y Columbus Crew (2024), fortaleciendo su posición como potencia regional.

No obstante, la alegría de Seattle se vio empañada por el caos que estalló tras el pitido final. En medio de una celebración eufórica de los Sounders, se produjo un enfrentamiento entre jugadores de ambos equipos y el staff técnico. Suárez, visiblemente frustrado por la derrota, protagonizó el incidente más grave: videos virales en redes sociales muestran al uruguayo escupiendo hacia un miembro del personal del Seattle Sounders durante una discusión acalorada. El portero de Miami, Oscar Ustari, intervino rápidamente para separar a las partes y evitar una escalada mayor. Este episodio ha revivido el historial controvertido de Suárez, recordando incidentes como la mordida a Giorgio Chiellini en el Mundial 2014, y ha generado un debate feroz sobre su conducta en el campo.

El Comité Organizador de la Leagues Cup ha confirmado que investigará el suceso, sin un plazo oficial definido, pero se espera una sanción severa dada la visibilidad del evento. Fuentes cercanas indican que Suárez podría enfrentar una suspensión y una multa significativa, lo que afectaría no solo a Inter Miami, sino también a su preparación para el resto de la temporada MLS. “Dimos todo, pero empezamos con miedo. Felicidades a Seattle”, comentó Lionel Messi, quien jugó los 90 minutos pese a una reciente lesión muscular menor, aunque no pudo evitar la derrota. Para Inter Miami, que defendía el título de 2023 impulsado por Messi y Suárez, el subcampeonato asegura un boleto al Concacaf Champions Cup 2026, al igual que el tercer puesto ganado por el LA Galaxy (2-1 sobre Orlando City). El campeón, Seattle, obtiene un pase directo a octavos de final en esa competición y una ruta hacia el Mundial de Clubes FIFA.

La final no solo cerró un torneo que atrajo más de 10 millones de espectadores en streaming, sino que también generó un impacto económico de unos 200 millones de dólares en las ciudades anfitrionas de EE.UU. y Canadá. Con privilegios de localía para equipos top como el LA Galaxy (campeón de la MLS Cup 2024) y Club América (campeón de Liga MX), la edición 2025 destacó por reducir viajes para clubes mexicanos y un bracket fijo que garantizó duelos emocionantes. Sin embargo, la polémica de Suárez ha opacado el aspecto deportivo, recordando otras controversias del torneo, como las acusaciones de favoritismo arbitral hacia Inter Miami durante su camino a la final, con decisiones cuestionables en penales y tiempo añadido en varios partidos. Críticos han señalado que estas situaciones han alimentado percepciones de “ayudas” al equipo de Messi, aunque no hay evidencia de irregularidades formales.

Los Sounders, ahora con tres clasificaciones al Champions Cup, se preparan para defender su trofeo en 2026, mientras MLS y Liga MX celebran el crecimiento de su rivalidad. Pero el escándalo post-partido deja un sabor amargo, subrayando la necesidad de mayor control disciplinario en eventos de alto perfil.